Noticias de interés farmacoterapéutico. Diabetes gestacional Australian Prescriber ha publicado una actualización del cribado, diagnóstico y tratamiento de la diabetes gestacional. Se recogen recomendaciones sobre el cribado y diagnóstico, factores de riesgo, modificaciones del estilo de vida y educación. Respecto al tratamiento, junto con modificaciones en el estilo de vida, la insulina es el fármaco de elección, seguida de la metformina. La diabetes gestacional suele desaparecer al terminar el embarazo, pero debe reevaluarse tras este y se recomienda realizar seguimiento a lo largo de la vida. Riesgo de mortalidad de benzodiacepinas y antipsicóticos en demencia Se ha publicado en JAMA Network un estudio observacional retrospectivo sobre el riesgo de mortalidad con benzodiacepinas y antipsicóticos en pacientes con demencia en cuidados paliativos en residencias. Se incluyeron pacientes que iniciarion tratamiento con benzodiacepinas y antipiscóticos, encontrándose un mayor riesgo de mortalidad a los 180 días (HR 1,41; IC95% 1,38-1,44 y HR 1,16; IC95% 1,12-1,20, respectivamente), que aquellos que no inciaron tratamiento. Por ello se subraya la necesidad de una prescripción prudente de estos fármacos. Remisión de la diabetes tipo 2 La revista Diabetes Care ha publicado una revisión sistemática con metanálisis sobre la remisión de la diabetes tipo 2 (DM2). Incluyó 18 ensayos clínicos en pacientes con nuevo diagnóstico de DM2 aletorizados a intervenciones no farmacológicas (n=6.433) y farmacológicas (n=1.488) junto a otro tipo de intervenciones. Las intervenciones no farmacológicas (RR 5,87; IC95% 4,96-6,94) y las farmacológicas (RR 1,75; IC95% 1,49-2,04) mostraron significativamente un mayor probabilidad de remisión que el grupo control.
Diabetes gestacional; Riesgo de mortalidad de benzodiacepinas y antipsicóticos en demencia; Remisión de la diabetes tipo 2
Ult. actualización: 24-10-2025
