Noticias de interés farmacoterapéutico. Deprescripción de benzodiazepinas
La revista BMJ ha publicado eficacia comparativa de las intervenciones para facilitar la deprescripción de benzodiazepinas y otros hipnóticos sedantes: revisión sistemática y metanálisis. Se incluyeron un total de 49 ensayos clínicos con más de 39.000 pacientes. Las intervenciones que aumentaron la proporción de pacientes que discontinuaban las benzodiazepinas e hipnóticos fueron la educación de los pacientes, las revisiones de la medicación y una intervención educativa dirigida por un farmacéutico, comparadas con el tratamiento habitual.
Glucocorticoides y salud mental
En BJPsych se ha publicado glucocorticoides orales y riesgo de consecuencias psiquiátricas y de comportamiento suicida: estudio de cohorte de base poblacional. Se analizaron un total de 1.105.964 personas entre 15 y 54 años que recibieron una prescripción de glucocorticoide oral entre 2006 y 2020. Se observó un mayor riesgo de trastornos depresivos HR: 1,08 (IC95%: 1,00-1,16), trastorno bipolar HR: 1,23 (IC95%, 1,12-1,36) y trastornos de ansiedad HR: 1,25 (IC95%: 1,20-1,31). No se observó una asociación significativa con la conducta suicida HR: 1,06 (IC95%: 0,96-1,17). Se indica que puede ser necesario un seguimiento adicional del tratamiento con glucocorticoides en pacientes con antecedentes psiquiátricos.
Antihipertensivos y demencia
Se ha publicado en la revista Age and Ageing clases de fármacos antihipertensivos y riesgo de demencia incidente: un estudio de cohorte poblacional multinacional. Se incluyeron un 1.925.573 individuos, con una mediana de seguimiento de entre 5,6 y 8,4 años. En comparación con los IECA, el inicio con ARAII se asoció con un menor riesgo de demencia por cualquier causa HR: 0,92 (IC95 %: 0,89-0,94] y demencia vascular HR: 0,87 (IC95%: 0,78-0,96), pero no con enfermedad de Alzheimer.
Benzodiazepinas; Glucocorticoides y salud mental; Antihipertensivos y demencia
Ult. actualización: 02-07-2025