NOTICIAS
Hipertensión: cifras objetivo // Tratamiento del TDAH // Anticuerpos monoclonales en migraña |
Tratamiento de la DM2 // Dislipidemia // Dolor agudo musculoesquelético |
Antidiabéticos SGLT2 y AGLP1 // Cistitis no complicadas // Interacción rosuvastatina canagliflozina |
Anticoagulantes orales // Revisión de hipotiroidismo // Medicación en ancianos frágiles |
Retirada del tratamiento antidepresivo // Guía de epilepsia // Informe nacional de farmacovigilancia. |
Lupus eritematoso // Trastorno bipolar // Fármacos en urgencias de AP. |
Depresión juvenil // IBP: riesgo en mayores // Azitromicina y mortalidad. |
¿Bupropión en Alzheimer? // Test de cumplimiento del tratamiento. |
Revisando polimedicados // Candidiasis vulvovaginal // Litio: interacciones |
Antihipertensivos en ancianos // Guía de medicamentos de hospital |
Antibióticos: duración del tratamiento// Psoriasis: revisión |
Riesgo de caídas por medicamentos // Anticolinérgicos en ancianos // IECA y ARAII y disfunción renal |
Gabapentinoides en dolor // Anticoagulantes en FA: cumplimiento // Deprescripción en demencia |
Medicamentos para Alzheimer // Metilfenidato para TDAH // Enfermedad tromboembólica venosa |
Ácido zoledrónico en artrosis // Revisión de antieméticos // Dolor musculoesquelético |
COVID-19 y consideraciones cardiovasculares // COVID-19 en pacientes pediátricos de AP // Pacientes con intestino irritable y COVID-19
|
Atención primaria en pacientes que superan el COVID-19 // Embarazo y enfermedad COVID-19 // COVID-19 en pacientes pediátricos
|
Recomendaciones de cuidados paliativos en COVID-19 // COVID-19: incorporar la evidencia // COVID-19 pacientes con cardiopatía
|