Casos Clínicos
Caso clínico 1 - PLANTEAMIENTO
Estamos revisando los polimedicados de nuestra consulta y nos toca valorar la medicación pautada a Juan, un paciente de 83 años que, entre sus diagnósticos, destaca un EPOC grave con un FEV1 en la última espirometría del 45%.
En su tratamiento y para el control de esta patología, tiene pautado un inhalador IPS que contiene LABA+LAMA+CI, y de rescate tiene pautado un SABA en un inhalador ICP. Este paciente no ha presentado ninguna reagudización en los últimos seis meses, no ha precisado ingreso hospitalario y utiliza el tratamiento de rescate poco, ya que no lo ha requerido.
Caso clínico 1 - CUESTIONARIO
Caso clínico 2. PLANTEAMIENTO
Paciente de 65 años con un diagnóstico reciente de asma. Necesita para el control de la enfermedad y sus síntomas la prescripción de un broncodilatador. Le pedimos al paciente que realice una inspiración profunda y rápida durante 2-3 segundos y luego una inspiración lenta y constante durante 3-5 segundos.
Caso clínico 2 - CUESTIONARIO
Caso clínico 3 - PLANTEAMIENTO
Paciente de 90 años que durante una infección respiratoria presenta tos y dificultad respiratoria. En la auscultación, detectamos roncus y sibilancias por lo que vemos indicado ante la situación clínica del paciente y, además del resto de medicación necesaria, la prescripción de un broncodilatador para mejorar la sintomatología. Puede realizar la inspiración profunda y rápida, así como la inspiración lenta y constante, por lo que decidimos pautar un SABA en ICP.
Caso clínico 3 - CUESTIONARIO
Autora: D.ª Isabel Rodríguez Bravo. Médico de Familia. U.G.C. Almanjáyar, Distrito Granada Metropolitano.
BIBLIOGRAFÍA
- Actualización de los dispositivos de inhalación para asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Boletín Terapéutico Andaluz. 2025; 40(2).
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0