![]() |
Utilización de medicamentos Año 2005 | Volumen 21 | Número 4 |
En la actualidad, el abuso de medicamentos para mejorar el rendimiento deportivo y la forma física se ha extendido a las personas que acuden a gimnasios regularmente. Usualmente son sustancias cuyo uso está prohibido en deportistas, y aunque su administración puede favorecer ciertos aspectos de la competición, no están exentas de importantes riesgos para la salud. Además, en muchas ocasiones se obtienen del mercado negro, por lo que no puede garantizarse su calidad, detectándose la inclusión de otros componentes no declarados. Los esteroides anabolizantes se encuentran entre las sustancias más utilizadas, empleándose también numerosos agentes con propiedades anabólicas (precursores de la testosterona), adelgazantes (hormona del crecimiento, diuréticos) o estimulantes (anfetaminas, efedrina). Su uso prolongado, a menudo a dosis elevadas, además de ocasionar interacciones con otros fármacos, puede comportar diversos riesgos para la salud originando efectos adversos graves –principalmente cardiovasculares, endocrinos y psicológicos– que en ocasiones pueden ser permanentes (interrupción del crecimiento por anabolizantes) e incluso mortales. El personal sanitario tiene la obligación de no promocionar, prescribir, dispensar o administrar medicamentos con fines no terapéuticos. Además, su intervención profesional constituye un factor fundamental para evitar el abuso de estas sustancias y para ayudar a prevenir las consecuencias derivadas de su mal uso. |
BTA 2.0 relacionado
BTAtest y caso clínico relacionado
Última actualización:
12-09-2012