Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos

Logo Consejería Salud Consumo EASP

color facebook 48 color twitter 48 rss
 
Año: 2017 - Número: 4  
  • Consideraciones generales:
    • Los tratamientos antibióticos prolongados con carácter profiláctico deberían restringirse a aquellas situa-ciones y perfil de pacientes donde existe clara evidencia de beneficio y en que el balance beneficio/riesgo sea favorable, teniendo en cuenta no sólo la seguridad del paciente sino también el impacto ecológico.
    • Se recomienda evitar la instauración de tratamientos antibióticos prolongados, ya que pueden favorecer el desarrollo de resistencias y aumentar el riesgo de efectos adversos e interacciones que podrían ser eventualmente graves e incluso mortales en pacientes donde están contraindicados.
    • Las mejores medidas para prevenir las agudizaciones de origen infeccioso en EPOC, bronquiectasia y diverticulosis, son las intervenciones sobre los factores de riesgo modificables y/o las medidas higiénicas preventivas. En infecciones urinarias de repetición es prioritario seguir las medidas higiénicas preventivas.
  • Profilaxis antibiótica:
    • EPOCno se recomienda el uso prolongado de antibióticos de forma generalizada para prevenir las exacerbaciones en situación estable.
    • Bronquiectasiano se recomienda el uso generalizado de profilaxis antibiótica en fase estable para prevenir agudizaciones.
    • Diverticulosis de colonno se recomienda uso prolongado de antibióticos para prevenir episodios de diverticulitis.
    • Infecciones urinarias:
      • No se recomienda profilaxis antibiótica en pacientes con <3 recurrencias/año o <2 en 6 meses.
      • En mujeres con infecciones recurrentes (≥3 episodios/año o ≥2 en 6 meses), la profilaxis antibiótica sólo podría plantearse con el menor impacto posible, en caso de no ser efectivas las medidas higiénicas preventivas.

 

 


 

descargar powerpoint

 Descargar presentación

 


descargar btaBTA relacionado:


icon btatest BTAtest y caso clínico relacionado:


Última actualización: 23-03-2018

No hay comentarios en el artículo -> “Profilaxis antibiótica en: EPOC, bronquiectasia, diverticulosis e infecciones urinarias”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
No Internet Connection